Heladera, radio, calefón, lavarropa y teléfono son los 5 electromésticos más populares

Cada vez que el Instituto Nacional de Estadísticas divulga los datos de la Encuesta Continua de Hogares permite que nos demos un “baño de realidad” y conocer un poco más sobre cómo vivimos. Los últimos datos fueron difundidos hace unos días e incluyen algunas particularidades, como que por ejemplo unos 10.000 hogares en todo el país no tienen baño. Pero vayamos a cosas más “banales”. El estudio arroja datos sobre artículos que proporcionan confort al hogar, aunque no los discrimina por departamento. Por ejemplo, el electrodoméstico más popular es el refrigerador que existe en el 96,5 por ciento de los hogares uruguayos.
Le siguen, por orden, la radio (91,5%), calefón o termofón (77,9%), lavarropa (71,8%), y teléfono (63,8%). En el otro extremo, el que menos se usa es el lavavajillas, que sólo tiene presencia en casi 4 de cada 100 hogares. A esta altura ya son 17 de cada 100 los hogares que cuentan con equipo de aire acondicionado. Del relevamiento surge que prácticamente la misma cantidad de hogares tienen horno microondas y conexión a TV para abonados (5,6 de cada 10).

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.