Hay solo 7.200 botellas del nuevo Chivas dulce y frutal ¿ya tenés el tuyo?

(Por Sabrina Cittadino) Desde ayer ya se pueden encontrar en las licorerías algunas de las 7.200 botellas del nuevo Chivas Regal Extra, que cada una cuesta aproximadamente $ 1.700.
Se trata de un producto rupturista respecto a la tradición de Chivas en cuanto a lo que es la elaboración de whiskys, según nos contó el Brand Ambassador de la marca, Alfonso Escardó... (seguí, hacé clic en el título)

... Lo más destacado de esta nueva bebida es que añeja sus maltas principales en barricas de jerez, lo que le da suavidad al sabor, pero también entremezcla peras maduras, jengibre, caramelo y toques de melón, vainilla, almendras y especias. “El jerez tiene una influencia particular en este producto, lo que lo hace un whisky mucho más frutal y mucho más dulce. Le presenta al público un nuevo paladar, aromas y sensaciones”, explicó.
Precisamente, en cuanto al público objetivo, Escardó dijo que el producto apunta a gente de entre 28 y 40 años que busca sabores y sensaciones diferentes, que viaja, que apunta a vivir nuevas experiencias. “De todos modos, tiene una versatilidad que lo hace muy adaptable también a otro tipo de público más grande”, indicó.
Chivas Regal Extra, que es el primer whisky que surge de la marca desde 1997, en Sudamérica ya se lanzó únicamente en Perú. En nuestro país la comercialización inició antes que países como Argentina, Brasil y Chile. “Uruguay es una plaza importante, porque el consumo de whisky aquí es muy importante. Desde el punto de vista de marketing y de ventas lo vimos como una buena posibilidad, se dieron las condiciones para traerlo ahora y no lo dudamos”, explicó Escardó.
La primera partida consta de 600 cajas de 12 botellas de un litro cada una y a partir de la semana que viene buena parte pasará a estar disponible en bares, pubs y restaurantes. Con vistas al futuro, el Brand Ambassador de Chivas indicó que ya tienen en mente encargar una segunda partida y más adelante incluir la versión en petaca. “Tenemos mucha fe, porque lo consideramos un producto rico y muy bueno”, finalizó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.