¡Hay que poner más atención a la ropa interior! (Srta Peel acompaña la tendencia)

(Por Sabrina Cittadino) “El mercado de ropa interior en este momento está con mucha efervescencia”, así lo califica la socia de Srta Peel, Loreley Turielle. De acuerdo a la empresaria que comenzó con la marca en 2002, hoy en día existe mucha oferta y además el interés del público se va haciendo cada vez más fuerte. “La gente no lo ve como un elemento accesorio, sino que ahora lo pasó a ver como una prenda de ropa... (seguí, hacé clic en el título)

... importante”, nos aseguró.

En este sentido, Turielle indicó que las chicas tienen cada vez más presente el tipo de función que cumple la ropa interior. “Es una prenda que te hace sentir bien, que te empodera. Hay prendas que son para uno mismo primero”, explicó.
Por esto mismo es que actualmente Srta Peel cuenta con clientas a las que la marca no apuntaba en un comienzo. “Pasa que se rompen prejuicios y además van apreciando el diseño y la calidad de nuestra marca”, señaló.
Esta amplificación del mercado, además, se ve acompañada desde 2011 con la mudanza que hizo la empresa desde el Centro a Pocitos, en 21 de Setiembre y Ellauri. “El cambio de local permitió la democratización de la marca, porque apuntamos a llegar a más público. Pasamos a estar en un punto intermedio entre Carrasco y el Centro”, dijo Turielle.
Desde entonces, ha habido una evolución en la imagen de Srta Peel, ya que fue desarrollando nuevas prendas de ropa interior y teniendo en cuenta los distintos cuerpos y estilos. “Es una marca que apunta a la diversidad pero manteniendo una línea estética propia”, agregó la socia. Precisamente, en este sentido, dijo que los clásicos de Srta Peel son las líneas maternal, novias y mallas, que tienen zafras de venta muy fuertes marcadas. Pero a pesar de esto, Turielle indicó que el fuerte de la marca es haber logrado generar un balance entre estas fechas comerciales anuales y las ventas que generan al distinto público que los sigue en el año.
De este modo, Srta Peel se mantiene y continúa creciendo en el mercado, luego de casi 13 años en él, con un 68% de facturación gracias a las ventas en el local de Pocitos, un 25% por ventas a clientes nacionales e internacionales al por mayor y un 7% a través del e-commerce con su página web. La marca se reinventa: “con las nuevas líneas vamos atrayendo a público nuevo y además las clientas anteriores van redescubriendo a la marca”, y además se viene con más novedades para el corto plazo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.