Hay olor a vuelta a clases: Mochilas y libros es lo que más se compra en Mercado Libre

Los datos recopilados hasta ahora brindan una visión de los hábitos de compra de los uruguayos en estos días previos al comienzo de las clases. 

Desde el 12 de febrero, Mercado Libre es el epicentro de la actividad frenética de padres, niños y adolescentes de todo el país mientras se preparan para el inicio del nuevo año escolar. Con la campaña de Vuelta a Clases en pleno apogeo y extendiéndose hasta el próximo lunes 3 de marzo, se lanzaron un montón de ofertas tentadoras, descuentos de hasta el 40% en productos seleccionados y promociones especiales con diversas tarjetas de crédito.

Los datos recopilados hasta ahora brindan una visión de los hábitos de compra de los uruguayos en estos días previos al comienzo de las clases. Los términos más buscados en la plataforma son un reflejo de las necesidades más apremiantes: mochilas, libros, escritorios y auriculares.

Uno de los datos más destacados es el asombroso aumento en las ventas de mochilas, que experimentaron un aumento del 100% en comparación con una semana promedio del año y un sólido incremento del 27% en relación al mismo período de 2023. Este fenómeno refleja la importancia que los consumidores otorgan a la calidad y la funcionalidad de este accesorio esencial para el regreso a clases.

Por otro lado, las ventas de libros también han experimentado un notable crecimiento, con un aumento del 75% en la primera semana de la campaña de Vuelta a Clases y un incremento del 100% en la segunda semana en comparación con una semana promedio. Específicamente, las ventas de libros han aumentado en un 25% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que indica un renovado interés en la lectura entre los estudiantes uruguayos. Además, la búsqueda de calzado escolar muestra un incremento del 38% en comparación con el año anterior.

Un dato curioso que emerge de esta fiebre de compras es el notable aumento en la búsqueda de bicicletas, que creció casi un 70% en comparación con el mismo período de 2023. Esto podría indicar un cambio en las preferencias de transporte o una mayor conciencia sobre la importancia de la actividad física entre los estudiantes.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.