Halloween llevó a 500 personas al “Silent Horror Tour” y empujó las ventas de terror en Movie (la película más vista en octubre fue Black Phone 2)

(Por Antonella Echenique) El género de terror registró un crecimiento de doble dígito durante octubre en Movie, impulsado por estrenos fuertes y una agenda de experiencias que trascendió la pantalla. Entre las propuestas, el recorrido inmersivo junto a Guillermo Lockhart agotó cupos y convocó a 500 personas.

Octubre fue un mes de alto movimiento para el cine uruguayo, especialmente en el rubro terror. Según confirmó a InfoNegocios María José Scremini, gerente de Marketing de Movie, las películas del género registraron un crecimiento de casi dos dígitos en ventas respecto al año pasado, acompañadas por una fuerte respuesta del público en salas y actividades especiales.

En ese sentido, Scremini señaló que “las ventas de películas de terror fueron muy buenas, con un crecimiento de casi dos dígitos respecto al año pasado”. Agregó además que “notamos una gran participación, no solo en las funciones, sino también en las experiencias que organizamos durante todo el mes”.

Asimismo, destacó que el mayor éxito de cartelera en octubre fue Black Phone 2, que lideró las preferencias del público y se convirtió en la película de terror más vista del mes.

Por otro lado, Movie apostó por un octubre cargado de experiencias. Una de las propuestas más destacadas fue el Silent Horror Tour, desarrollada junto al escritor y conductor Guillermo Lockhart, donde los participantes recorrieron el entorno de Montevideo Shopping con auriculares, escuchando relatos y sonidos creados especialmente para la actividad.“Fue la primera vez que la hicimos y tuvo una aceptación brutal”, comentó Scremini.

El 31 de octubre, día de Halloween, marcó otro pico de concurrencia, con familias y grupos disfrazados llenando los complejos.“Nos impresionó el crecimiento del público ese día. Fue casi exponencial en comparación con años anteriores”, destacó la ejecutiva.

Durante el mes también se realizaron funciones especiales de Voces Anónimas con relatos en vivo, juegos de rol inspirados en historias oscuras y la presencia de personajes de terror en los complejos durante los fines de semana.

Scrimini subrayó que la idea es ampliar el concepto del cine como experiencia cultural.“Queremos que octubre no sea solo de películas, sino un espacio de entretenimiento y vivencias alrededor del cine”, concluyó.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.