Hacia una industria 4.0: en junio llega al LATU la primera edición de Tecmaqh

Del próximo 8 al 11 de junio en el LATU, se desarrollará la primera edición de Tecmaqh, la Feria Internacional de Tecnología, Máquinas y Herramientas para la producción. Se trata de una actividad dirigida al sector industrial uruguayo.

La feria convocará a propietarios, directivos, profesionales y especialistas de pequeñas, medianas y grandes industrias. Además contará con la participación extranjera de empresas expositoras de Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Suecia, Italia, España y China.

El objetivo de la feria es que por cuatro días el público pueda disfrutar de la exhibición de máquinas en funcionamiento así como de jornadas de networking, programa de conferencias y seminarios de capacitación. Dentro de las exposiciones de la Tecmaqh, está previsto que se presenten soluciones para poner en marcha la transformación digital hacia la Industria 4.0: robots industriales, automatizaciones de procesos, inteligencia Artificial, realidad aumentada, aplicaciones del Internet Industrial de las Cosas, entre otras.

Desde la organización de la Feria, Natalia de León contó a InfoNegocios que se trata de una instancia que ofrecerá a profesionales, empresarios, trabajadores y estudiantes de diversas ramas industriales, la posibilidad de conocer la más amplia oferta para optimizar los distintos procesos de la cadena productiva.

Tecmaqh 2017 buscará ser el escenario propicio para conocer de primera mano lo último en maquinaria, equipos, herramientas, software, insumos, materias primas y servicios para el mercado industrial.

El acceso a la Feria será sin costo para los profesionales y estudiantes del sector, previa inscripción en la página web del evento: www.tecmaqh.com.uy. Para aquellos que no se inscriban previamente deberán pagar un importe de $100 en la puerta del Pabellón de Los Robles.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.