Hacia ciudades cada vez más sostenibles (Ualabee vuelve con #MovilidadLatam2030)

El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará la segunda edición de #MovilidadLatam2030, un evento virtual y gratuito en el que se esperan muchísimos participantes de diversos países. Organizado por Ualabee, el encuentro reunirá a los máximos exponentes del mundo de la movilidad y la sostenibilidad.

A través de cuatro paneles y 12 speakers de todo Latinoamérica, el próximo miércoles 5 de octubre Ualabee llevará a cabo la segunda edición de su espacio #MovilidadLatam2030, un evento que reunirá a las principales voces de la movilidad sostenible en la región.

Ualabee, la compañía líder de IA y Big Data aplicada a movilidad en la región, propone que en #MovilidadLatam2030 se genere un espacio para intercambiar ideas, conocimientos y experiencias que llevarán a nuestras ciudades al próximo nivel. Es decir, #MovilidadLatam2030 nació con el sueño de contribuir a un mundo en donde las personas puedan trasladarse de manera inteligente y segura.

El propósito de Ualabee es favorecer la articulación entre el sector público y el privado a través de una visión compartida que permita mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito y el impacto socioambiental y reactivar la economía, permitiendo generar negocios rentables y sostenidos en el tiempo centrándose en las personas.

¿Cómo hará esto Ualabee a través de #MovilidadLatam2030? Guiándose por los Objetivos de Desarrollo Sostenible dictados por la ONU hacia el 2030, haciendo partícipe a toda la comunidad.

En suma, una vez más #MovilidadLatam2030 llega para conectar a los distintos actores que intervienen en la movilidad de la región, para que entre todos puedan contrarrestar los efectos de un transporte ineficiente, en pos de mejorar la circulación urbana y el crecimiento ordenado de las ciudades.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.