Grupo Vierci promociona un nuevo competidor para el café y el limoncello (el carajillo busca ganarse un lugar en la sobremesa uruguaya)

La empresa paraguaya busca generar un mercado en Uruguay para el carajillo, una bebida a base de café y que se elabora con un producto de la casa: Licor 43.

 

En cuanto al origen de la bebida hay diferentes versiones. Una de ellas se remonta a los tiempos revolucionarios en Cuba, cuando los soldados españoles mezclaban brandy con café para darse “corajillo” y entrar en combate. Otra versión, y la más aceptada, es de acuerdo con la Enciclopedia de Barcelona, la cual explica que el Carajillo es invento de la comarca del Barcelonés que logró extenderse por toda España cuando cada mañana se les daba a los esclavos un carajo, es decir, un café con ron para motivarlos en sus jornadas laborales con alegría y energía.

Sin importar de dónde venga, lo cierto es que esta bebida a base de café está encontrando su momento de moda en Latinoamérica y los representantes de Licor 43 en Uruguay están sabiendo aprovechar el momento.

En charla con InfoNegocios, César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci, habló sobre la estrategia utilizada por la empresa para, a través del carajillo, ampliar el mercado en Uruguay para el Licor 43.

Licor 43 es una marca líder de mercado en Brasil y en México y nosotros estamos desarrollando un mercado local. Con este licor se hace un trago que se llama carajillo que es con café y está de moda. Es un trago insignia y de desarrollo en México, luego bajó a Brasil  y hoy es una marca que vendemos mucho en el mercado fronterizo”. En vista de los buenos números conseguidos en frontera con cerca de 25.000 cajas anuales vendidas, cuenta que “estamos desarrollando  mucho a Licor 43 en el mercado local a través de nuestros pubs y restoranes con ese trago, así como también en supermercados. Estamos promocionando el trago a través de baristas o bartenders como un aperitivo o como un digestivo. Después de comer usualmente se invitaba con café o limoncello, ahora invitamos con un carajillo”.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.