Grupo D Alimentos innova su cartelera de productos

La empresa dedicada a la producción alimentaria, que hoy tiene gran presencia en el mercado local y en las principales cadenas de supermercados (como Grupo Disco, Grupo Ta-Ta, y Macro), presentará en las próximas semanas una nueva línea de productos para celíacos.

En la actualidad existen alrededor de 30.000 o 40.000 diagnosticados en Uruguay que deben enfrentarse, día a día, a los altos precios del mercado. Por ello, Grupo D comenzará a producir una nueva línea de alimentos que ayuden y faciliten el acceso a comidas permitidas por este grupo de la sociedad.

En un área completamente aislada, la empresa producirá una amplia variedad de alimentos para celíacos; desde budines y muffins, hasta productos salados que suelen escasear en el mercado, como pan de molde o pan francés, etc., que tengan una vida útil de 10 o 12 días y puedan encontrarse en cualquier supermercado. “La idea es salir con un producto casi al mismo precio que un pan común”, contaron en entrevista con InfoNegocios los directores de Grupo D Alimentos, Javier y Fernando Di Sevo.  

Además, esta empresa también presentará un Pan Zero apto para veganos, lo que los convertiría en los primeros en el mercado en contar con un producto con estas características. “Hicimos una receta que no llevara ningún derivado de lácteos”, cuentan.

Hoy, alrededor del 60% de la facturación de la empresa se da a partir de los productos que engloban el pan de molde y la bollería (tortugas y vienas), a través de las marcas Marbella, Leader Price y Ta-Ta.  Mientras que el 20% se da por medio de la línea Don Carlos en postres y pizzas, y el resto con los budines, muffins, y practiricas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.