Granja Pocha-Colonial ampliará su planta de Juan Lacaze (la inversión supera los US$2 M)

(Por Pía Mesa) La empresa láctea oriunda de Colonia, se ha consolidado cada vez más en el mercado uruguayo y busca aumentar su producción, por eso decidieron ampliar -una vez más- su planta ubicada sobre la ruta 54 en la entrada de Juan Lacaze. Se espera que los nuevos 3.000m2 queden prontos para esta primavera.

La empresa láctea había realizado una ampliación en 2013 con el propósito de aumentar su producción, pero ha sido tal el crecimiento de la empresa que el lugar les quedó chico nuevamente. El proyecto consiste en añadir 3.000m2 a la planta original y, entre edificio y maquinaria la inversión superará los US$2.000.000.

“En principio no tenemos previsto un crecimiento en litros, pero la capacidad instalada va a ser capaz de procesar 200.000 litros por día”, comentó a InfoNegocios Pablo Coll, subgerente General de Granja Pocha S.A.

En cuanto al personal de la empresa, Coll dijo que pretenden operar con la misma cantidad de personas que lo hacen hoy y que, reubicarán gente en algunas de las líneas de productos que hoy tienen su producción parada. “De esa forma podemos ampliar nuestro portafolio, manteniendo personal y optimizando costos”, concluyó el empresario.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.