Gonow va por más en 2012. Consolida su oferta en el segmento de “flotas” y quiere crecer 30%

Desde 2007, Gonow Uruguay ha desplegado su oferta a través de distintos concesionarios y red de servicios oficiales en Montevideo y área metropolitana, así como en el interior del país (Maldonado, Rocha, Colonia, Canelones, Flores, Florida, Durazno, Salto, Tacuarembó y Artigas). También abrió su moderno showroom ubicado en Av. Rivera 2454 y Campbell y un nuevo local de repuestos exclusivos de la marca y taller oficial insignia en la calle Yi 1760 esquina Valparaíso. Con un alto y sostenido crecimiento desde su ingreso al mercado (en 2011 colocó 128 unidades y a abril de 2012 llevaba vendidas 46) este año la marca va por más y quiere crecer 30%. Rediseña su estrategia y se organiza para brindar el mejor servicio de venta de “flotas de utilitarios” para todo tipo de empresas, tal como nos cuenta Matías Fernández, del departamento de Marketing de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además, se han firmado alianzas estratégicas con entidades como Cambadu, Aigu y Federación Rural del Uruguay, a través de las cuales los socios o integrantes de las mismas, reciben grandes beneficios a la hora de comprar un vehículo en cualquiera de sus modelos. Gonow Uruguay inició sus actividades en 2007 sus actividades como representante exclusivo de GAC-Gonow Auto Co. Ltd., una de las más reconocidas productoras de Pickup, Minivan, y SUV de origen chino, certificada por los exigentes mercados de Alemania, Italia, Hong Kong y Shanghai. La compañía, opera sus propias plantas de estampado y ensamblado de carrocerías, que incluyen procesos de cataforesis y pintura, así como sus plantas de fabricación de motores, que operan bajo licencia Toyota, Mitsubishi e Isuzu, produciendo estas marcas para el mercado de Oriente y la exportación.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.