Gol en la hora de Brasil: no, no somos videntes, contra todo pronóstico vinieron más brasileños en verano

Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

“Brasil: gol en la hora”, así lo define Casas en el Este a la vuelta de tuerca que tuvo el turismo proveniente de ese país. Es que las expectativas —consideradas como positivas —eran que en verano llegarían la misma cantidad de brasileños que la temporada pasada, es decir, un 19% menos respecto al récord del mismo período de tiempo en 2014-2015.

La realidad marcó que hubo una mejora del 18% en comparación con el verano pasado, lo que implicó que se estuviera muy cerca de igualar los números conseguidos hace dos años. Según explican desde Casas en el Este e InfoCasas, la remontada se debió principalmente a la mejora de la competitividad de Uruguay respecto a Brasil sobre fines del 2016.

El período favorito de los brasileños, Reveillón, que va desde el 25 de diciembre al 6 de enero, tuvo un aumento de un 30% de visitantes de esa nacionalidad. Sin embargo, argentinos y uruguayos no se quedaron atrás. Mientras que los primeros vinieron un 142% más —porque por primera vez, Argentina está más caro que Uruguay —, los segundos lo hicieron en un 102% más.

Salvo la primera quincena de febrero, que hubo una caída del 2% en la ocupación respecto al año pasado, porque Carnaval había caído en esos primeros 15 días, el resto de la temporada se mantuvo con niveles muy altos de aumento para las tres principales nacionalidades que vacacionan en Uruguay. La segunda quincena de ese mes mostró el crecimiento más importante, con una llegada de un 135% más de uruguayos, 165% más de argentinos y 80% de brasileños. En total, el aumento de la ocupación fue del 60%.

De acuerdo a Casas en el Este, la lógica suele indicar que si hay una buena temporada de verano, también lo será para la de Turismo. Se espera un incremento del 30% de la ocupación para esa semana.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.