Gobierno recaudó más de $1.634 millones por concepto del primer pago de patentes

El Sistema Único de Patentes (Sucive) recaudó 1.634 millones de pesos hasta el martes 13 por 343.359 pagos de contribución vehicular, 213.000 de ellos al contado. El 20 de este mes vence el plazo para la primera cuota o el total del año.
Los pagos de patentes de rodados comenzaron el lunes 7 en todo el país, contabilizándose hasta el martes una recaudación de 1.634 millones de pesos, con el ... (seguí, hacé clic en el título)

... destaque que solo en los tres primeros días se cobró por un cercano a los 400 millones de pesos. Hasta el martes se habían realizados 343.359 pagos de contribución vehicular, 213.000 de ellos al contado.

Estos números demuestran que ahora se opta cada vez más por el pago contado. Actualmente hay unos 1.500 locales de cobranza, la página web tuvo más de 2 millones de consultas desde el lunes 7. Las 19 intendencias comenzaron a percibir sus ingresos a las 48 o 72 horas del momento del pago.

La determinación de los valores de cada matrícula es una decisión del Congreso de Intendentes, que se toma los 30 de noviembre, y la forma en que se dictamina el valor de cada patente está relacionada con el precio de mercado del vehículo correspondiente, al cual se accede por los despachos de la Dirección Nacional de Aduanas. 
Para los automóviles que se ingresan en el año de vigencia de la patente es 4,5% del valor. Para aquellos que son de 2012 a 2014 es 4% del valor del mercado, mientras que los ingresados en 2011 hacia atrás fue el Congreso de Intendentes quien pautó sus valores en situación de franjas, de acuerdo tributo que se cobraba en su momento”. Además unos 7 de cada 10 vehículos cuya matrícula es del 2011 o anterior gozaron de una rebaja. Gracias al sistema único en la totalidad del país se cobra ahora solo 4 tasas diferentes: libreta de propiedad, libreta de conducir, placa identificatoria ("chapa") y certificados de deuda, antes eran 122 tasas.

Existe una bonificación de 20% si se abona el año entero en una sola cuota antes del 20 de este mes, mientras que si el monto se distribuye en seis veces de modo bimestral y se abona antes de los vencimientos correspondientes se le otorga al contribuyente un recorte de 10%.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.