Genómica vegetal y lácteos acercarán a Uruguay y Santa Fe

El gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, estuvo de visita en Uruguay y demostró que tiene más coincidencias con José Mujica que con la presidenta argentina Cristina Fernández. En un Desayuno de Trabajo organizado por ADM, Binner habló de la necesidad de “reverdecer” los vínculos entre su país y el Uruguay, sobre todo luego de un conflicto “que nunca compartimos”. Binner se reunió con el presidente Mujica con quien acordaron “trabajar en común y con asociatividad para exportar a terceros países”. Puntualmente, se habló de abrir el mercado neocelandés para los lácteos y la posibilidad de que Uruguay se integre al Cebigeve (Centro Binacional de Genómica Vegetal) que Argentina acaba de conformar a través de un acuerdo binacional con España.
Dibujando el “mapa” actual de negocios de su provincia con Uruguay, Binner comentó que hay unas 458 empresas santafecinas con algún tipo de vínculo comercial con Uruguay, que en el quinquenio 2005-2009 han incrementado sus ventas 27%. Destrabado el conflicto que mantuvo cortado del puente de Fray Bentos, Binner augura que ese flujo de negocios se incrementará, e invitó a empresarios uruguayos a visitar su provincia. La delegación que acompañó al mandatario provincial, además de ministros, estuvo integradas por unos 15 empresarios de distintas localidades, representantes de: Metalúrgica del Sur, Extraloe, Aceros Sierra Grande, Perfilplast, Síntesis Design, Bounous, Desinmec, Amipack, Tribalia Eco Design, TMB, PH SRL, Logsis, Cidecon, Red Surcos y Table’s, que lograron intercambiar con pares uruguayos durante los días de visita.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.