Galyfer agrega un segundo turno para producir alcohol en gel y jabón líquido

La fábrica de cosméticos Galyfer Beauty Group en Parque Batlle, que emplea a unas cien personas, está viviendo una situación anómala en el marco de la crisis sanitaria y sus dueños tuvieron que agregar un segundo turno de trabajo para cumplir con la demanda de alcohol en gel y jabón líquido. “Eso sí, no vendemos un perfume ni por decreto” afirman desde la empresa. 

Con ese objetivo emplearon a unas 18 personas y se las ven negras para conseguir los insumos, ya que estos escasean y variaron en su precio. “La gente se pelea por los insumos”, contó una de sus directoras, María Schauricht. También los envases están faltando porque los que antes se importaban de China ya no son suficientes

 Según contó su otra directora, Malena Schauricht, la empresa total, que también incluye a la importadora y distribuidora de productos cosméticos CUDESA, creció un 10 por ciento porque aunque la venta de esos dos productos puntuales aumentó en un 35 por ciento, el resto de los artículos que fabrica, importa, distribuye y exporta, cayó bastante. “No vendemos un perfume ni por decreto”, dicen

Entre la fábrica y la importadora, la empresa maneja dos centenas de productos relacionados con la cosmética: jabones, shampoos, cremas, perfumes, todos de varias marcas y de producción propia, que distribuye a las grandes cadenas de supermercados y vende a países como Filipinas, Panamá, Chile, Bolivia y Brasil. Actualmente no exporta productos relacionados con alcohol ni jabones líquidos porque no dan abasto con las necesidades en Uruguay.

A pesar de la gran demanda, las hermanas intentan mantener el precio de los productos estrella del momento, porque no les parece ético aumentarlo. De  todas formas, los insumos para su fabricación subieron su precio y lo que sucede en los lugares de venta escapa a su control.

Galyfer S.A es una empresa familiar uruguaya fundada en 1945 y desarrolla productos cosméticos certificados en buenas prácticas de fabricación con la norma internacional ISO 22716.

En 15 días lanzarán un nuevo producto de alcohol en spray.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.