Gabriel Rodrigo, gerente General en Más Bus

Emprendedor y siempre con ganas de enfrentar nuevos desafíos, así se define Gabriel Rodrigo, gerente General de Más Bus, una empresa que desde noviembre del 2014 funciona como canal de televisión en más de 90 ómnibus urbanos de Montevideo. Más Bus se ha posicionado en el último tiempo entre los principales soportes de vía pública como un lugar fértil para que las marcas promuevan sus campañas. Conocé acá un poco más de la vida de Rodrigo…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años tenía 20 años o sea que me encontraba en una etapa de mi vida llena de  indecisiones. Hacía la facultad de ciencias de la comunicación pero la abandoné en ese momento, estuve rotando de trabajos, en ese momento me encontraba en un supermercado, estaba medio indefinido, el típico joven que hacía deportes, que salía pero no hacía mucho más que eso desde el punto de vista profesional.

¿Dónde estás ahora?

Hoy me encuentro formando parte de Impulso Creativo, una empresa que armamos hace mucho tiempo entre amigos y que hoy ya está metida en el mercado con MásBus que es el canal de los ómnibus. Estamos creciendo bastante con nuevas unidades de negocio que estamos formando como una productora que se llama Vulcan, un canal que vamos a lanzar ahora en RedPagos y nos encontramos logrando un sueño que teníamos desde hace años y creciendo mucho en Uruguay. También estamos con algunas aperturas a nivel internacional y muy contento con cómo se está desarrollando todo.

¿Dónde te ves en 10 años?

Dentro de 10 años me veo siendo parte todavía de Impulso Creativo y más que a mí capaz que veo a la empresa como líder en la región en cuanto a señalización digital y comunicación en general. La verdad que tengo plena confianza en que eso va a pasar porque estamos metiendo un modelo de comunicación  nuevo que está funcionando muy bien. También me veo en conjunto con la empresa formando parte de un movimiento de empresas que más allá de tener un fin económico tienen un fin en poner mucho foco en la sociedad y en el medio ambiente. Nosotros somos parte de Empresa b que es una empresa que utiliza el poder del mercado para lograr cambios y me veo siendo parte de eso, de una empresa líder en un nuevo formato de comunicación que ahí supongo ya va a ser un formato consolidado en la comunicación en general.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.