Fútbol femenino y masculino en UY (cuando la cancha está inclinada)

Marzo es el mes de la mujer y DirecTV lo aprovecha para reflexionar acerca de la desigualdad de género en el deporte, fundamentalmente en el fútbol. A través de una fuerte acción denominada “Cancha Inclinada”, la empresa remarca su compromiso por achicar la brecha de género, compromiso que a nivel local se traduce en que el 57% de los cargos de jefatura lo lideran mujeres.

La imagen fue más que elocuente: en las canteras del Parque Rodó, en la pendiente que tiene el lugar, la empresa dibujó una cancha de fútbol. La frase al costado de esa cancha lo decía todo: “El 90% de los equipos de fútbol femenino se paga sus propios uniformes. La cancha está inclinada”.

Esta iniciativa realizada por DirecTV en el marco del mes de la mujer sirve, sin duda, para pensar seriamente las profundas diferencias que existen entre los jugadores de fútbol de la categoría masculina y la femenina. Según datos de la empresa de televisión satelital, “en el fútbol femenino solo 3 equipos de 19 entrenan en las instalaciones del club”, agregando que “además de ser jugadoras de fútbol, deben trabajar en otro oficio”.

“Cancha Inclinada” se inscribe en una acción de política de igualdad que lleva adelante la empresa, como también lo es el foro Women Leadership Program, compuesto por un panel de mujeres referentes de DirecTV Uruguay y la región, tratándose de un espacio en el que se comparten buenas prácticas, experiencias y aprendizajes para potenciar, retener y promover el talento femenino en la compañía.

Al igual que lo hizo en 2019 con la transmisión del Mundial Femenino de Fútbol en Francia, para 2020 la empresa realizará la cobertura de las competencias internacionales de fútbol femenino más importantes, como la Copa de la Reina 2020 de España, la Copa CONMEBOL Sub 17 y Sub 20 Femenina –que se disputarán en Argentina y Uruguay, respectivamente–, la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA –que se realizará en India– y la Copa Mundial Femenina Sub 20 que será en Costa Rica y Panamá.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.