Freecopies ya fichó a Club Social, Paso de los Toros, Halls y Rexona Men

Si pensábamos que en materia de soportes publicitarios estaba todo inventado nos equivocamos de palo a palo cuando descubrimos iniciativas como Freecopies, un modelo desarrollado en Uruguay por Freevertising que ofrece un servicio de fotocopias gratuitas a estudiantes universitarios que lleva publicidad al dorso. El servicio, disponible en varios centros de fotocopiado de Montevideo ya “fichó” como anunciantes a Kraft Foods (con Club Social), FNC (Paso de los Toros), Cadbury (Halls) y Unilever (Rexona Men) y emitió 3.000 cuponeras de 50 fotocopias gratuitas. En esta primera instancia, Freecopies está disponible en los centros de fotocopiado que abastecen a la Facultad de Ciencias Económicas y la Escuela de Administración de la Udelar, a la ORT del Centro y Pocitos, y a la Universidad Católica del Uruguay. En los próximos meses se irán sumando nuevos centros de estudio, tal como nos comentó Alejandra Bretón, directora de Freevertising quien explicó que las fotocopias son “el material escrito más utilizado por el estudiante, se conserva, se comparte, se consulta y acompaña el proceso de aprendizaje durante, por lo menos un semestre. De este modo, logramos crear un producto que tiene valor tanto para el anunciante como para el consumidor” sobre todo teniendo en cuenta que en Uruguay hay unos 132.000 estudiantes matriculados.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.