Forum lleva vendido más del 80% del proyecto (la obra requirió una inversión de US$130 M)

(Por Pía Mesa) Forum Puerto del Buceo, uno de los proyectos residenciales más grandes de la historia de Uruguay, consta de 331 apartamentos de los cuales solo quedan disponibles 58. Se espera que las obras concluyan aproximadamente a mediados del año que viene.

Forum requirió una inversión de US$130.000.000 y está situado en un predio de 10.800 m2 frente al Puerto del Buceo. Fue diseñado por el estudio Carlos Ott Arquitectos en asociación con Carlos Ponce de León Arquitectos,  la propuesta apela a un diseño de formas náuticas y curvas y posee una arquitectura en forma de claustro con un área central de 3.300 m2.

El proyecto, cuenta con apartamentos de 1 a 4 dormitorios, penthouses en los últimos niveles con terrazas y jardines propios, 450 lugares de garaje y 6 locales comerciales (de los cuales solo restan 4). El edificio consta de 11 núcleos, de los cuales hay cinco accesos, tres peatonales y dos vehiculares. Los precios son muy variados ya que dependen del tipo de apartamento, el núcleo, la ubicación y el tamaño. El apartamento disponible más barato en Forum, ronda los US$237.621 correspondiente a 75m2, mientras que el más caro que aún está disponible es de 257m2 y su valor es de US$1.282.550.

Javier Lestido, director de Sures, comentó a InfoNegocios que ya se lleva vendido más del 80% del proyecto y solo quedan a la venta 58 apartamentos. “Las ventas hablan por sí solas, la verdad que tener todo eso vendido a un año de la terminación de la última etapa habla del éxito del proyecto. Realmente no hay otro igual”, manifestó.

En cuanto a las amenidades, el proyecto cuenta con tres piscinas de uso social, una sala para adolescentes y una para niños, un gimnasio equipado por Life Fitness, dos saunas de tipo finlandés, vestuarios masculinos y femeninos, sala de masajes, business center, do salones gourmet para hacer eventos y un salón para 150 personas.

Para Lestido, uno de los aspectos claves a destacar son los gastos comunes ya que se los inquilinos deberán pagar US$3 por metro cuadrado aproximadamente, es decir que un apartamento de un dormitorio deberá pagar entre $5.000 y $6.000. “Son los mismos gastos comunes que en cualquier otro edificio común y corriente. No es que sean más baratos, son los mismos, pero si pensás en el tipo de vivienda que es no tiene comparación, creo que la gente que viva acá va a ser muy privilegiada”, concluyó.  

Akesse fue la empresa elegida para el proyecto de piscinas

La empresa de asesoramiento y ventas de piscinas y accesorios para piscinas,  Akesse, fue la elegida por Forum. En planta baja realizaron 3 piscinas, una “In-Out” de 30 x 5 metros con desborde finlandés, una exterior para niños de 14x14 y una de nado contra corriente de 9 x 3 metros, las tres climatizadas. Además de las piscinas de uso social, Akesse también se encargó de los 14 spa hidromasajes, las duchas solares, dos saunas secos y de las cinco piscinas que van en las terrazas superiores de algunos apartamentos.

Daniel Bruzzone co-director de Akesse, comentó a InfoNegocios que van por el 50% de las obras y que continuarán trabajando a medida que las obras vayan avanzando. “No eligieron a Akesse por el precio porque no somos de las más baratas, la vinculación con Forum fue porque buscaban una empresa que les solucionara todas las cosas y nosotros lo hicimos”, comentó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!