Feng Office quiere jugar en la cancha grande del software como servicio

La start up uruguaya Feng Office tiene una propuesta IT de bajo costo para despegar en épocas de crisis. Bajo el concepto de oficina web, plantea un ambiente corporativo en las pequeñas y medianas empresas para “sacarle el jugo” a la creatividad y productividad de sus equipos de trabajo. Además es barato y universal, ya que no requiere inversión inicial por instalación y se puede acceder a cualquier hora y desde donde sea. Feng Office es una web office, lo que implica que puede ser una agenda, un gestor de proyectos o se la pueda usar como un sistema de Costumer Relationship Manager (CRM). La empresa captó el interés de los que prestan plata y cuenta con el apoyo de fondos para emprendedores. Su negocio consiste en comercializar servicios alrededor del producto. Uno paga licencias mensuales por uso que van desde los US$ 5 por usuario y se olvida del mantenimiento. Está muy orientado a PYMES donde la información es un activo clave del negocio, como por ejemplo estudios notariales y jurídicos, proyectos de diseño y arquitectura, o en ambientes muy colaborativos como agencias de publicidad.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!