Federico Trapp, director de Task

Task es una empresa uruguaya fundada en 1996 por iniciativa de un grupo de emprendedores, entre ellos el actual director, Federico Trapp. La empresa se dedica a la selección y suministro de personas capacitadas para alcanzar el logro de los objetivos empresariales en los diferentes rubros. Su director almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estábamos en un momento de crecimiento importante, salíamos del 2007, una época muy importante para nosotros, fue nuestro pico de crecimiento, teníamos 10 años de antigüedad, somos una empresa de 21 años y estamos con todas las expectativas puestas en crecimiento.

¿Dónde te encontrás hoy?

Después de la crisis del 2008, el mercado empezó a cambiar de forma importante, nosotros somos proveedores de mano de obra básicamente para el sector industrial, este empezó una reducción -que si bien al principio no fue muy acelerada-, se incrementó en los últimos tres años. Pensamos que en este momento estamos en un piso bajo en el tema de suministro de personal.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Somos realistas y vemos que el mercado está cambiando, que la estructura industrial está cambiando, nosotros somos fundamentalmente proveedores de mano de obra directa y para el área de servicios. Son sectores que están sufriendo cambios importantes, lo que percibimos hoy es que las grandes industrias se van reduciendo o trasladando a otros mercados. Se están transformando las empresas grandes en muchas empresas pequeñas que son manejadas por pocas personas, con lo cual nuestros servicios no son tan requeridos. Nos vemos en los próximos 10 años trabajando de otra forma, apoyando directamente a emprendedores en temas más que nada de selección y no tanto de producción de personal temporario.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.