Expertos coinciden en que es buen momento para fusiones y adquisiciones

Convocados por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), representantes de prestigiosas firmas especializadas en fusiones y adquisiciones coincidieron en que estamos atravesando un ciclo propicio para este tipo de procesos. Luego de explicar las distintas modalidades utilizadas para las compras o fusiones con empresas, se metieron específicamente en el sector de tecnologías de la información. ¿En qué se fijan los inversionistas? Se preguntaron. Lo principal es el cash flow, aunque no lo único.

“Al inversor financiero le interesa, antes de entrar, cuáles son las condiciones para salir mientras que el inversor estratégico mira la base instalada de activos que tiene la compañía” comentó Rodrigo Ribeiro de KPMG. Según Eduardo Sanguinetti, de la firma SFB, es importante que antes del proceso de due dilligence, que suele ser bastante engorroso, el interesado “nos dé un precio”. Pablo Rosselli, de Deloitte, comentó que el momento ideal para vender es “cuando hice crecer la empresa, tiene una escala de valor, tiene margen positivo y necesita más dinero para crecer”. Según los expertos, a priori, el valor de venta de una empresa se ubica entre 2 y 3 veces la facturación, en el caso de una empresa de servicios; y entre 6 a 8 veces en el caso de una compañía de productos.

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.