Estudiantes uruguayos crearon el Tripadvisor de los servicios de acompañantes

(Por Sabrina Cittadino) Estudiantes de la Universidad ORT crearon Somos Acompañantes, la primera y única plataforma en Uruguay que nuclea a personas que brindan servicios de acompañamiento. Funciona como una suerte de Tripadvisor, ya que se puede elegir al acompañante según zona, horario, cotización, calificación y comentarios. La empresa lleva en funcionamiento un mes y a través de ella se han concretado unos 30 servicios.

En febrero de este año, Mateo Laborde tuvo que acudir a la empresa por la que estaba pagando para que le brindaran servicio de acompañamiento a su abuela en el hospital. Detectó ciertas deficiencias y no le terminó de convencer. Recorrió el recinto y confirmó que no era un problema únicamente de la empresa que había contratado, sino también de las demás del mercado.

“A partir de eso me junté con unos compañeros de facultad y empezamos a preparar la tesis sobre este tema”, nos contó. Así es como surgió Somos Acompañantes, la plataforma que nuclea a diversas personas que ofrecen dicho tipo de servicio.

Mediante el registro gratuito, se puede acceder a, por ahora, una oferta de unos 30 acompañantes. El perfil de cada uno de ellos muestra horarios, departamento, el tipo de servicio, la posibilidad de solicitar cotización, calificación y comentarios de quienes ya contrataron a esa persona. La empresa hace un mes que está en funcionamiento y ya lleva unos 30 servicios vendidos y unos 100 usuarios registrados.

La ventaja frente a las empresas tradicionales, como Secom, Amec, entre otras, es que se paga por el servicio puntual. Es por esto que Laborde afirmó que Somos Acompañantes no es una amenaza para esas firmas: “son modelos distintos, nosotros venimos a posicionarnos en el mercado particular. Es un servicio complementario al tradicional, siempre han coexistido”.

De acuerdo a su fundador, hoy en día no hay competencia en Uruguay, pero siguen muy de cerca los comentarios de los usuarios para ir mejorando el servicio. “Estamos implementando un sistema para que se pueda pagar a través de la plataforma. La idea es también ofrecer financiación con alguna tarjeta de crédito”, adelantó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.