Estos son los siete consejos para optimizar el tiempo durante la jornada laboral (Según Adecco)

¿Sos de los que se distraen fácilmente en el trabajo? ¿Sentís que no te da el tiempo? Adecco Uruguay, filial de una de las empresa líderes en el mundo en consultoría integral de recursos humanos, presentó una serie de consejos para organizar el tiempo y mejorar la productividad en el trabajo:

1. Rutinas diarias. Es importante establecer horarios de trabajo y distribuir el tiempo adecuado a cada una de las tareas diarias. Una opción es empezar la jornada respondiendo mails y llamadas, y luego destinar un espacio de tiempo al proyecto de mayor urgencia. No hacerlo puede llevar a interrumpir el trabajo muchas veces contestando mails y llamadas que pueden esperar.

2. Organizar tareas repetitivas. En muchos negocios hay tareas que se repiten de forma periódica y a menudo son las que más pereza provocan, y por ello las que se posponen con mayor frecuencia. Lo mejor es asignarles días concretos y un horario determinado, evitando tener que buscar un hueco para hacerlas.

3. No hacer varias cosas a la vez. El cerebro necesita focalizarse en una tarea concreta para optimizar su rendimiento. Es necesario centrarse en una tarea, terminarla, y entonces sí ir por otra. Así se es más eficiente y se ahorrará tiempo de distracciones.

4. Listar tareas. Es una de las prácticas más efectivas a la hora de organizar el tiempo. Hacer una lista de tareas prioritarias e ir tachándolas a medida que se hacen permitirá tener un control del tiempo y acabar el día satisfechos de concretar todo lo planeado.

5. Delegar. A menudo a los líderes les cuesta delegar tareas y les gusta supervisarlo todo, pero es un gran error. Delegar responsabilidades y trabajos permite centrarse en lo más importante, y demuestra confianza en los otros.

6. Desconectarse. Es importante aprender a desconectar o silenciar los teléfonos cuando se necesita concentración.

7. Descansos. Es fundamental que entre tarea y tarea se aproveche el tiempo para hacer cortes, ya sea para comer algo o dar un breve paseo. Estos pequeños descansos ayudarán recargar energías para continuar.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.