Este año termina el contrato de Puma con AUF ¿qué marca tendrá la próxima camiseta de la selección? (la elegida tiene que poner más de US$ 24 millones)

Contrario a lo que sostienen algunas hipótesis, la llegada de una nueva marca de indumentaria no depende de la ropa que use Marcelo Bielsa.

Uno de los temas más comentados en los últimos meses ha sido la designación de un nuevo técnico para dirigir a la selección uruguaya de fútbol. Cabe recordar que, luego de la eliminación de Uruguay en fase de grupos del mundial de Qatar, finalizó el contrato de Diego Alonso y los últimos dos partidos que disputó Uruguay por fechas FIFA fueron dirigidos por Marcelo Broli, en calidad de Director Técnico interino. Finalmente, en mayo de este año Marcelo Bielsa fue designado como nuevo entrenador de la selección absoluta. 

La llegada de Bielsa trae aparejado otro de los temas que ocupará a la AUF en el corto y mediano plazo, que es lo referido al sponsoreo de la selección, puntualmente la marca de indumentaria deportiva que llevará la camiseta de Uruguay en los próximos años. Esto es así debido a que este año finaliza el contrato acordado en 2016 entre AUF y Puma. Dicho arreglo consistió en el pago de 24.5 millones de dólares por parte de Puma, distribuidos a lo largo de estos siete años, lo que incluía también pagos adicionales por buenos resultados deportivos.

Fuentes de AUF confirmaron a InfoNegocios que próximamente harán un llamado a marcas interesadas en sponsorear a las selecciones de fútbol de Uruguay en todas sus categorías. “El contrato se vence a fin de año, como para todo contrato grande se va a hacer un llamado a interesados. Aún no hemos entablado conversaciones con ninguna marca al respecto”.

Sobre la posición de Puma y la posibilidad de renovación, la fuente en AUF expresó: “nos han hecho saber que están muy conformes con estar en la selección Uruguaya, tanto Puma Uruguay, como regional y también Puma Internacional cuando estuvimos con ellos en Qatar, sin embargo hoy todavía no están planteadas las condiciones para una renovación”.

Uno de los rumores que ha corrido en redes sociales es que la posible llegada de Marcelo Bielsa para ocupar el cargo de Director Técnico traería como condición que Adidas sea el principal sponsor. De hecho, se hizo viral el hecho de que Bielsa tuvo que tapar el logo de Adidas en su ropa para la conferencia de prensa. Con respecto a esto, la fuente comentó: “No tiene nada que ver una cosa con la otra porque el contrato con Puma termina a fin de año. Sin lugar a dudas, quién sea el técnico influye en la exposición de la marca y contribuye al combo, pero lo más importante es el prestigio de la selección y sus jugadores. Ninguna marca creo que invierta mucho más por un técnico, porque saben que a veces los técnicos cambian”.

Si bien no informaron qué cifra mínima planean solicitar a las empresas que se presenten al llamado, si apuntan a que el nuevo arreglo sea mejor que el que todavía está vigente. “Queremos tener más recursos de los que tenemos hoy, porque entendemos que la selección tiene muchos items que fortalecen eso”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.