¿Estás calculando números para el cierre de año corporativo?, (leeme)... ¡y que no decaiga!

Transitando la segunda fase del año seguramente ya ocupe nuestros pensamientos la idea de armar el evento de fin de año de la empresa. Por eso consultamos a Laura Delfino, socia de Komma Eventos quien nos aporta una lista de “tips” para que la organización no se nos caiga encima. Lo principal es elegir los proveedores y el lugar, sobre todo teniendo en cuenta que dependiendo del tamaño  y del tipo de evento, la organización puede llevar desde una semana a seis meses. Los costos dependen del estilo de la reunión, pero cuando le insistimos con los números calculó que un evento de unas 300 personas, básico, con cena y baile, oscila entre U$S 70 - 90 por invitado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La experta aclara que estos valores varían mucho según el salón elegido, la gastronomía y los extras que se quieran contratar. Si lo que quieren es hacer “el evento del año” este costo aumenta considerablemente. Si la empresa o persona no contrata un organizador de eventos, en general esperan que el salón les resuelva todo.
Aprovechamos para preguntarle cómo está viendo el mercado. “Nuestra empresa está trabajando mejor que el año pasado, como todos sabemos estos meses son de menos trabajo pero en nuestro caso ya tenemos eventos pautados para noviembre y diciembre lo que indica que se va a trabajar bien en los próximos meses” dice.
Lo que no puede faltar en un evento empresarial de cierre de año es una buena barra de tragos, y para que lo comente todo el mundo hay que esmerarse en la gastronomía y no puede faltar un “rincón dulce”, cualquiera sea el estilo de la fiesta. En tu empresa, ¿van a festejar este año?

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.