Estamos todos: ahora llegaron los monopatines Grin a las calles de Montevideo

(Por Mariana Peralta) No voy en tren, ni en avión, ni bus, ni auto, ni bicicleta… ¡¡¡viva el monopatín!!!. La empresa Grin opera el alquiler de monopatines de uso compartido de 8:00 hs a 20:00 hs en Montevideo. El cliente a través de una App ubica el lugar donde están los monopatines, lo destraba y puede empezar a usarlos. Para destrabarlos es valor es de $19 y luego se suman $4 por minuto de uso. Un viaje promedio tiene una duración de 10 minutos.

En esta fase de capacitación la gente podrá encontrar 200 monopatines Grin en 50 puntos de Montevideo (Ciudad Vieja, Pocitos, parte de la rambla y Centro, zonas de Shoppings y del World Trade Center).


“Por unos primeros días estaremos en fase de capacitación e instrucción para mostrarle  a la gente cómo se usa, cómo bajar la App, cómo activar el monopatín y darle todos los conceptos de seguridad para usarlo y por dónde circular” explicó el Country Manager de Grin Uruguay, Martín Larre, a InfoNegocios.


Grin, es una compañía latinoamericana, de monopatines eléctricos de uso compartido que apuesta por conectar a usuarios en sus viajes cortos para disminuir la dependencia del automóvil. El objetivo es ofrecer una alternativa de transporte diferente, conveniente, fácil, limpia y divertida.
La alianza entre Grin y Rappi -dos empresas que ya están trabajando hace unos meses- permite que los usuarios de Rappi que aún no bajaron la App de Grin conozcan el servicio. Si bien Grin se lanzó en UY hace pocos días, ya es una empresa que está en México, Santiago de Chile (Chile) y en Bogotá (Colombia).


“La alianza con Rappi es de colaboración, podés pedir un monopatín Grin desde la App de Rappi y te lleva a Grin”, detalló Larre.                         

Las contingencias están previstas y la seguridad para los usuarios de Grin son uno de los puntos que han tenido en cuenta. “Estamos dando cascos y fomentando el uso de casco en caso de que ya los usuarios lo tengan. Todos los monopatines y sus usuarios están asegurados por Sura. Ante cualquier contingencia el usuario está asegurado. También si el monopatín choca a un vehículo o rompe algo está asegurado. Tratamos de trabajar con la mayor tranquilidad”.


Con respecto a la inversión de Grin en Uruguay, Larre sostuvo que aún no se cerraron los números. “La inversión en Uruguay no la tengo todavía, solo en monopatines aquí la inversión fue de más de US$ 250.000”.

Las estaciones donde se pueden retirar y dejar los monopatines hasta el momento son lugares privados, pero a futuro se trabajará para que esas estaciones se ubiquen en espacios públicos de la ciudad.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.