Essen destapó la olla a presión de marzo (aumentó sus ventas en abril)

La marca de cacerolas, ollas y sartenes de aluminio fundido Essen, cuya fábrica está en Santa Fé, Argentina y que mediante la comercialización directa vende un promedio de 17.000 productos por año en Uruguay, tuvo un repunte en el mes de abril, luego de un marzo difícil.

 “Las ventas nos están acompañando bastante más que el mes pasado”, contó a InfoNegocios su gerente regional Mariano Guerrero, quien estimó este aumento en un 25%. “La gente se queda en la casa y cocina y mucha está descubriendo la cocina por primera vez”, dice “y también hay nuevos ingresos de vendedores que lo ven como un emprendimiento”, agregó. Guerrero también registró un aumento de la digitalización del negocio por parte de los vendedores, quienes ahora muestran sus productos y uso en las redes sociales. En Uruguay unas 500 personas venden los productos de Essen de forma directa.

Los productos que más se venden, según apuntó, son los de la llamada “línea contemporánea”, que apunta más al diseño y colores de moda.

Essen tiene una vida de 40 años en Argentina, su país de origen y en Uruguay está presente hace 30. También se encuentra en Perú, Bolivia y Paraguay.

Su fábrica permanece cerrada estos días y en Argentina, donde en abril su venta fue “muy buena”, se acabó el stock.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.