Españoles vienen nuevamente a conquistar las tierras, pero con dinero

Cada vez más extranjeros acuden al Río de la Plata a invertir en el mercado inmobiliario. En Uruguay, un caso claro es el de los españoles, porque nuestros inmuebles cuestan tres o cuatro veces menos que en España. Uno de los puntos que más les gusta de la capital es la Ciudad Vieja, según nos comentó un reconocido desarrollista local. Mientras el m2 de un departamento en Londres vale US$ 18.900, US$12.000 en Nueva York y US$ 5.200 en Madrid, en este "bendito país" las propiedades residenciales oscilan entre US$ 1.794 y 2.484 el m2, dependiendo de la zona. Según afamados operadores internacionales, Uruguay ya es uno de los favoritos latinoamericanos de la inversión inmobiliaria extranjera. Y a nadie sorprende que los emprendimientos de Punta del Este sean casi siempre los preferidos por ellos. En la oferta del mercado uruguayo hay apartamentos de segunda residencia desde US$ 75.900 o chacras con terrenos de 200.000 m2 por US$ 3 millones, cifras entre tres y cuatro veces menores que las de propiedades similares en España.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.