¿Es negocio invertir en inmuebles en Miami? Especialistas aseguran un 6% anual de retorno

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en dia, Miami se ha convertido en una de las ciudades más importantes para EE.UU, gracias a una infraestructura avanzada de puertos y aeropuertos, desde La Playa Properties aseguran que inversores de todo el mundo invierten en comprar propiedades para después alquilarlas como una forma de proteger los ahorros y con un 6% de retorno. ¿Qué tan buenas oportunidades hay?  “Las propiedades que más retorno dejan al inversor son las propiedades en zonas que están en pleno crecimiento y existen buenas opciones de empleos.  Zonas como el Miami Design District, estamos lanzando en esta zona el único emprendimiento residencial dentro de un barrio cerrado y privado.  Son 38 lujosos Townhomes desde 82 m2 hasta 220 m2 muchos con terrazas privadas sobre el techo de más de 70 m2.  Los precios comienzan en U$S 417,000 hasta U$S 1,360,000”, afirma Rich Tallman de La Playa Properties... (seguí, hacé clic en el título)

Otra zona de Miami que está en auge es Miramar, ubicada en el borde de Miami y Broward y cuenta con un crecimiento en inversión comercial gigantesco. Por ejemplo,  Starwood Capital uno de los jugadores más importantes en los Estados Unidos ha hecho una inversión de $82 millones de espacio de oficinas en Miramar. “Este crecimiento en empleos hace la necesidad de zonas residenciales accesibles para vivir en Miramar.  Estamos ahora en la preventa de Calabria Residences, una urbanización de 67 townhomes comenzando en U$S 229,000 hasta U$S 340,000.  Para el inversor esto es ideal , ya que la mayoría de los residentes de la zona van a tener necesidad de alquilar sus viviendas.
Ambos proyectos dan un retorno de un 6% o más anual en los alquileres debido a las bajas expensas y los altos montos de alquiler anual que existen en Miami.
Por varias consideraciones operativas e impositivas, lo más recomendable es mantener una sociedad y cuenta individual para cada bien que uno tiene en Miami. “Como la gran mayoría de nuestros clientes son del exterior y tienen poco conocimiento del sistema estadounidense, hemos armado un equipo de profesionales con el fin de brindar un asesoramiento redondo en las cuestiones legales y fiscales que siempre surgen en la compra de una propiedad como una inversión, concluye Tallman.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.