Errarle a los talles de la ropa online es cosa del pasado (con FITIT te queda pintado)

Sin duda el e-commerce ha facilitado muchísimo la compra de todo tipo de producto, pero en materia de indumentaria y más precisamente en lo que se refiere a talles, el negocio online ha generado muchísimas devoluciones de prendas, significando un desencanto en el comprador y un gasto en el vendedor. Pero esto ahora es historia, porque llegó FITIT, una startup con la tecnología más innovadora, precisa y única del mercado para elegir el talle de indumentaria online. Para conocer más de FITIT dialogamos con Daniel Bella, uno de los cofundadores de esta revolución en los armarios.

Con su tecnología innovadora de inteligencia artificial, FITIT recomienda a las personas que desean hacer una compra online de una prenda cuál es su talle ideal en indumentaria, y lo hace solo mediante la utilización de una foto de una prenda que al comprador le quede bien y la tome como referencia de su gusto o comodidad.

Sin duda FITIT se trata de una solución innovadora, precisa y única en el mercado, pero además, según Daniel Bella, “ayuda a las personas a tener una mejor experiencia de compra online, incrementa las ventas del negocio y fideliza los clientes, reduce las devoluciones y todo lo que eso conlleva, que son gastos muy altos de logística inversa, y disminuye el impacto medioambiental, ya que al bajar la devoluciones se reduce notoriamente la huella de carbono”.

Bella, junto a Dan Bzurovski y Alan Rytt, son los cofundadores de esta startup que, hacia mediados de mayo, comenzará a estar activa en cerca de 10 tiendas de venta online de indumentaria, tratándose de locales tanto de ropa deportiva como de moda, urbana y casual que ya integraron esta solución a sus plataformas de e-commerce.

“En una segunda fase -señaló Bella a InfoNegocios-, la idea es estar integrados entre 30 y 40 locales más en nuestro país y luego dar el salto ya con marcas internacionales”.

¿Pero cómo funciona concretamente FITIT? Fácil: si un usuario quiere comprarse una remera de una marca o tienda en particular, solo tiene que ingresar al sitio de e-commerce de esa marca o tienda y, si duda en cuál es su talle, hace clic en un botón que le consulta su talle.

“Sin salir del e-commerce de esa tienda, a la que FITIT está integrada, aparece un pop-up mediante la que el usuario o comprador puede subir una foto de una prenda que le quede bien. En FITIT no pedimos peso ni altura ni con qué tipo de cuerpo se identifica, solo aplicamos inteligencia artificial para conocer el talle ideal de cada usuario”.

Un punto interesante de FITIT es que, en cada tienda en la que esté integrada esta solución, el usuario podrá acceder con la misma foto de su prenda favorita para obtener la recomendación de su talle ideal. Es decir, a través de la información guardada en lo que Bella denomina como “armario digital” de cada usuario, va a poder saber cuál es su talle ideal en distintas marcas o tiendas.

“Los usuarios ya no van a tener el problema de entender las diferentes tablas de talle e inconsistencia que existen entre marcas distintas. Con la misma foto de su remera preferida, la que subió una vez y determinó su talle ideal, el usuario va a poder comprar cualquier marca”, apuntó Bella.

En suma, las devoluciones de prendas por talles que no se ajustaban a lo esperado es algo pasado de moda. Ahora con FITIT -un proyecto que se lleva adelante con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación- tu armario se revoluciona. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.