Enero: mes de descanso (y de búsqueda de casa)

InfoCasas registró más de siete millones de fichas de propiedad vistas en el primer mes del año. Te contamos quiénes buscan, en qué zonas, y a qué precio.

A través de un informe difundido por el portal InfoCasas, se derriba el mito de que en enero no sucede nada. De hecho sucede y mucho. Quizá por estar de vacaciones y tener más tiempo libre que el resto del año o porque se desea proyectar los meses que vendrán, la búsqueda de vivienda aumenta significativamente.

“Nuestros datos más recientes confirmaron que en las primeras semanas de este 2020 el flujo en nuestro portal aumentó 97%. Esta tendencia se desarrolla de forma exponencial desde hace cuatro años”, dijo Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, en el informe.

InfoNegocios consultó al portal InfoCasas respecto a la cantidad total de búsquedas que hubo. “Nuestro portal registró más de siete millones de fichas de propiedad vistas en el mes”, se respondió desde la empresa.

Respecto a las nacionalidades de los consultantes, señalaron que el 82% fueron uruguayos, 12% de argentinos y 6% de otras nacionalidades.

InfoNegocios también procuró saber si hubo incidencia en el aumento de las búsquedas debido a la llegada de inmigrantes al país, como ser venezolanos y cubanos. “Sí,  creemos que hay un impacto, pero aún es prematuro para poder medirlo”, señalaron desde la empresa.

Los inmuebles más buscados son los apartamentos de alquiler de dos dormitorios dentro de un rango de precios de entre $ 18.000 a $ 25.000; la demanda continúa centrada en la franja costera de Montevideo.

Los barrios más solicitados son Pocitos, Parque Rodó, Punta Carretas, Buceo y Malvín, aunque en los últimos años se observa un alto crecimiento en zonas como Parque Batlle, Tres Cruces, Palermo, Centro, La Blanqueada y Prado, donde se instalan varios proyectos enmarcados en la Ley de Vivienda Promovida.

En materia de ventas, se informa que las búsquedas más realizadas son de apartamentos de un dormitorio, entre US$ 85.000 y US$ 120.000.

Respecto a las edades, el informe da cuenta que el 33% de quienes buscan en InfoCasas tienen entre 36 y 45 años, el 30% entre 26 y 35 años, el 18% entre 46 y 60 años, el 10% más de 61 años y el 9% menos de 26 años.

“Hemos constatado que muchas inmobiliarias que publican con nosotros registran también su récord de concreción de ventas y alquileres en enero. No es de extrañar que, gracias a que la ciudad queda más vacía, los operadores inmobiliarios que se quedan son los más beneficiados con esta ola de búsquedas inmobiliarias”, agregó Frechou.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!