Enero: mes de descanso (y de búsqueda de casa)

InfoCasas registró más de siete millones de fichas de propiedad vistas en el primer mes del año. Te contamos quiénes buscan, en qué zonas, y a qué precio.

A través de un informe difundido por el portal InfoCasas, se derriba el mito de que en enero no sucede nada. De hecho sucede y mucho. Quizá por estar de vacaciones y tener más tiempo libre que el resto del año o porque se desea proyectar los meses que vendrán, la búsqueda de vivienda aumenta significativamente.

“Nuestros datos más recientes confirmaron que en las primeras semanas de este 2020 el flujo en nuestro portal aumentó 97%. Esta tendencia se desarrolla de forma exponencial desde hace cuatro años”, dijo Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, en el informe.

InfoNegocios consultó al portal InfoCasas respecto a la cantidad total de búsquedas que hubo. “Nuestro portal registró más de siete millones de fichas de propiedad vistas en el mes”, se respondió desde la empresa.

Respecto a las nacionalidades de los consultantes, señalaron que el 82% fueron uruguayos, 12% de argentinos y 6% de otras nacionalidades.

InfoNegocios también procuró saber si hubo incidencia en el aumento de las búsquedas debido a la llegada de inmigrantes al país, como ser venezolanos y cubanos. “Sí,  creemos que hay un impacto, pero aún es prematuro para poder medirlo”, señalaron desde la empresa.

Los inmuebles más buscados son los apartamentos de alquiler de dos dormitorios dentro de un rango de precios de entre $ 18.000 a $ 25.000; la demanda continúa centrada en la franja costera de Montevideo.

Los barrios más solicitados son Pocitos, Parque Rodó, Punta Carretas, Buceo y Malvín, aunque en los últimos años se observa un alto crecimiento en zonas como Parque Batlle, Tres Cruces, Palermo, Centro, La Blanqueada y Prado, donde se instalan varios proyectos enmarcados en la Ley de Vivienda Promovida.

En materia de ventas, se informa que las búsquedas más realizadas son de apartamentos de un dormitorio, entre US$ 85.000 y US$ 120.000.

Respecto a las edades, el informe da cuenta que el 33% de quienes buscan en InfoCasas tienen entre 36 y 45 años, el 30% entre 26 y 35 años, el 18% entre 46 y 60 años, el 10% más de 61 años y el 9% menos de 26 años.

“Hemos constatado que muchas inmobiliarias que publican con nosotros registran también su récord de concreción de ventas y alquileres en enero. No es de extrañar que, gracias a que la ciudad queda más vacía, los operadores inmobiliarios que se quedan son los más beneficiados con esta ola de búsquedas inmobiliarias”, agregó Frechou.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.