En verano, en Punta del Este se pagan salarios un 40% más altos que el resto del año

La gente de Sesa Select nos contó cómo vino la zafra laboral de fin de año y cómo ven 2010 en materia laboral. El pico máximo de demanda de personal estuvo en diciembre, con 40% más que el promedio anual y en puestos en la costa y vinculados a las ventas de Navidad, Fin de Año y Reyes. Entre noviembre y marzo las baterías apuntan a Punta del Este, con trabajos zafrales un 40% mejor pagos que el resto del año, pero también hay mucha contratación informal. Lo más pedido en Punta son servicios de hotelería y gastronomía: mozos, mucamas, recepcionistas y personal para entretenimiento. En algunos hoteles o posadas lejos de la península, como en José Ignacio o La Barra, a los empleados se les da alojamiento y comida. También hay demanda de cadetes para supermercados, personal para atención al cliente, ventas, gestión de puntos de venta, promotoras y azafatas. En relación a enero pasado hubo un 10% de aumento en la demanda y salarios 20% mayores. En Sesa creen que el mercado laboral creció cerca de 25% respecto al año anterior, aunque se ha tomado bastante personal de manera informal.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!