En Uruguay vale US$ 10 el voto, el país donde todos cobran

La Corte Electoral le otorgará dinero a los partidos políticos, sin importar cual haya sido su resultado en las elecciones nacionales. 

En el título te lo adelantamos, en Uruguay cobran todos los partidos políticos, a pesar de los votos que hayan tenido. Una pregunta usual es ¿Por qué cobran? Hay una ley que habla de 87 Unidades Indexadas como "contribución" a "los gastos de la elección nacional”, lo que implica que el Estado le debe pagar a todos los partidos políticos por participar de las elecciones nacionales.

¿Cuánto cobrarán los partidos políticos según los votos obtenidos en primera vuelta? El Estado deberá pagar y repartir US$ 23 millones entre todos los partidos políticos. 

 El Frente Amplio (quienes obtuvieron 939.363 sufragios ) recibirá alrededor de US$ 9.4 millones, el Partido Nacional (obtuvo 685.595 votos) por lo que cobrará  US$ 6.87 el tercer partido más votado fue el Partido Colorado recibirá US$ 2.96 millones ya que consiguió 295.500 adhesiones. Y en cuarto lugar se encuentra el nuevo partido de Cabildo Abierto que va a recibir US$ 2,6 millones.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.