En un plazo de tres a cinco años Pluna cotizaría en Bolsa

Puede ser San Pablo o Nueva York, todavía no está definido, pero lo que sí es un hecho es que con la inyección de la canadiense Jazz, Pluna quiere jugar en cancha grande. La compañía uruguaya que acaba de acordar la participación de Jazz en el negocio (tendrá un integrante en el directorio y un gerente en el día a día) comprará este año tres nuevos aviones CRJ 900 Next Gen (de 90 plazas) a Bombardier. Por ahora no está pensado comprar aviones más chicos (los de 50 plazas también a Bombardier) aunque la opción de arrendárselos a Jazz está sobre la mesa. Así se cumpliría la aspiración de duplicar la flota en tres años. Durante la ceremonia oficial, a la que asistieron el vicepresidente Astori, los ministros de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, y de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, Joe Randell, el CEO de Jazz, se mostró entusiasmado cuando comentó que es la primera incursión de la compañía fuera de fronteras luego de analizar varias opciones en China y Medio Este. También destacó las posibilidades de la compañía uruguaya para crecer en el “atractivo” hub para conexiones regionales en el Cono Sur sobre todo teniendo en cuenta las alianzas comerciales con Aerovip, Iberia y TAM. Por allí, escuchamos al director saliente Carlos Bouzas decir que ahora la cosa estaba mucho mejor que cuando comenzó el proceso. “El otro día me pidieron una evaluación y les dije que en el peor de los casos la compañía tiene un horizonte de al menos dos años sin problemas; cuando empezamos no sabíamos qué iba a pasar a la semana siguiente” comentó.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…