En menos de un mes la aerolínea SKY vendió cerca de 8.500 pasajes aéreos en Uruguay

La aerolínea iniciará vuelos el 2 de enero de 2024 y proyecta factores de ocupación de 80% en promedio y estima como mes más popular para volar enero 2024.

En el marco del día mundial del turismo, SKY Airline presenta un balance de su regreso al mercado uruguayo. Tal como te contamos hace varias semanas, la aerolínea anunció su regreso al país y, tras menos de un mes, declara haber obtenido buenos resultados, registrando un volumen de ventas de 8.469 boletos comercializados desde el 1° de setiembre.

La aerolínea auspicia una temporada de verano muy prometedora. Dentro de las épocas más seleccionadas para viajar, el mes de enero fue el que mayor número de venta de pasajes registró en todas las rutas desde la capital, a excepción del Montevideo - Lima, en donde marzo también fue un mes de gran volumen de venta.

SKY se muestra conforme con los resultados logrados y resalta buenas proyecciones, estimando vuelos con más de 80% de ocupación en promedio.

“Nos sentimos muy agradecidos por la recepción que hemos tenido en este mes de venta. Uruguay representa un punto clave para nuestra red de conectividad y estamos felices de haber regresado. La gran apuesta por este mercado busca que más pasajeros uruguayos viajen a diferentes lugares de la región y que -de igual manera- turistas de Brasil, Chile y Perú conozcan este país volando en SKY a partir del 2 de enero de 2024”, detalló Julio Solar, subgerente de Planificación Estratégica de SKY.

Cabe recordar que el modelo low cost de SKY comprende tres tarifas para todos sus destinos: Zero, Plus y Full, cada una con una serie de servicios a modo de “combo”. Así, el pasajero podrá elegir con libertad lo que realmente necesita, comprando la tarifa que más le convenga e ir sumando los productos adicionales que requiera. Esto le permitirá personalizar al 100% su experiencia de viaje.

De este modo, la tarifa Zero -la más económica- permite que el pasajero pueda llevar en cabina un bolso de mano y un abrigo. Por su parte, las tarifas Plus y Full contemplan eso y otros servicios adicionales.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.