En marcha pero sin velocidad (en agosto la venta de 0km cerró apenas 2% arriba que 2024)

El mes pasado se había convertido en el mejor del año en ventas de 0km, con números por encima de las 6.050 unidades. Agosto, en cambio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, facturó 5.871 vehículos, cerca de 200 automotores menos que julio y un 2% más que agosto de 2024, que hubo un total de 5.756 unidades vendidas.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en agosto de 2025, que llegó a las 5.871 unidades, muestra una clara estabilidad en cuanto a los números de los automotores comercializados, ya que salvo por el mes pasado que se alcanzó el primer pico del año con 6.079 unidades, las ventas de 2025 vienen siendo hasta ahora del entorno de las 5.000 unidades: enero 4.340, febrero 5.761, marzo 5.989, abril 5.312, mayo 5.452 y junio 5.146.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de más de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de agosto 2025 se compone de la siguiente manera: 1.846 corresponden a automóviles, 2.040 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 16 a minibuses, 1.738 a utilitarios, 223 a camiones y en el caso de los ómnibus, agosto tuvo 8 unidades vendidas.

Como es habitual, los tres segmentos que más facturación tuvieron fueron automóviles, SUVs y utilitarios, acumulando en el año un total de 15.433 unidades (35,11% de la participación del mercado), 13.549 (30,83%) y 12.871 (29,29%), respectivamente.

Volviendo al mes de agosto, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para BYD, Suzuki y Hyundai, que facturaron un total de 318, 243 y 170 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son BYD, Volkswagen y Chevrolet, con 424, 238 y 222, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las marcas líderes son Fiat con 560 unidades, Chevrolet con 243 unidades y por último, con 218 utilitarios facturados en agosto de 2025, Renault.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.