En los últimos 12 meses, el sueldo rinde 8,75% menos (el asado de tira subió 5,80% en julio)

Como consecuencia de la decisión del gobierno de priorizar el control sobre el dólar más que la inflación, cerrado julio se empieza a verse el impacto de esas medidas. Para el mes de julio, el valor del índice de inflación se fijó en 123,31 lo que representa una suba de 0,77% en relación al mes anterior, según el reporte mensual del INE. Pero si miramos las variaciones acumuladas en lo que va del año y en los últimos 12 meses, los valores ascienden a 5,65% y 8,75%, respectivamente. Salud y Vivienda fueron los dos rubros en los que hubo un mayor incremento de precios en comparación con el mes de julio del 2012.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el caso de la salud, la variación se explica principalmente por aumentos en cuota mutual particular (7,58%) y emergencia médica móvil (3,45%). La variación en el rubro Vivienda, que fue de 0,12 en el mes pero más del 3% en los últimos 12 meses, obedece fundamentalmente por subas en alquiler de vivienda principal (1,15%), agua corriente (4,13%) debido al aumento de tarifas vigentes a partir del debido al aumento de tarifas vigentes a partir del primero de julio, gastos comunes (0,88%) y gas por red (3,37%).
La variación en el rubro Transporte, que se incrementó 0,06 en julio, se explica fundamentalmente por subas en automóvil (1,46%), reparaciones mecánicas de vehículos (1,37%) y pasaje de avión (2,02%).
En el rubro Alimentos y Bebidas sin alcohol, las carnes subieron en conjunto un 1,91% en julio, destacándose principalmente las subas de nalga  (1,81%), bola de lomo (4,11%), colita de cuadril (2,88%), peceto (3,68%), carne picada (3,01%), asado de tira (5,80%), paleta (3,65%), aguja (3,26%) y falda (4,27%). El pollo entero bajó (-0,88%).
Las legumbres y hortalizas bajaron en conjunto 3.06%, con bajas importantes en zanahorias (-14,23%), zapallitos (-6,54%) y cebollas (-6,44%) y suba en zapallos (3,67%) y boniatos (4,85%). 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.