En la “penca” económica 2015, los empresarios ven el dólar a $ 24 y la inflación arriba de 9%

La novena edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte (realizada durante abril y mayo) recoge una visión menos negativa sobre la economía local en relación a los valores vistos seis meses atrás. De hecho, la porción de los empresarios que consideran que la situación económica está peor cayó de 52,6% a 46,6%.
Según el análisis que hace Deloitte de los resultados, el menor pesimismo encuentra un… (seguí, clic en el título)

... correlato en la visión sobre las condiciones actuales del clima de negocios, que fue calificado como bueno o muy bueno por el 52,7% de las respuestas. Pese a esa mejora, las respuestas favorables siguen siendo reducidas en relación a los años previos.

Las perspectivas para el 2015, con incertidumbre sobre el “signo” del nuevo gobierno, también resultan un poco menos pesimistas que las registradas en octubre pasado. El porcentaje de empresarios que espera un empeoramiento de la situación económica en los próximos doce meses se redujo de 61% a 59%. Prevalece una tónica negativa, casi sin respuestas que prevean una mejor situación dentro de un año.
La inflación sigue siendo un tema de agenda y se mantendrá con ritmo alcista. Esperan supere el 9% para 2015. La expectativa a mediano plazo (“para dentro de tres o cuatro años”) tienda hacia valores menores que los previstos para el año que viene, aunque el 70% de las respuestas ubican a la variación del IPC por encima del rango meta establecido por el BCU .
El dólar dentro de un año se situará entre $ 24 y $ 25 para el 48,3% de los encuestados. El 37,3% lo ubica entre $ 23 y $ 24. El 9,9% sitúa el cambio de la moneda doméstica por encima de $ 25 y sólo un 4,5% por debajo del nivel actual de $ 23.
Menos de la mitad valora negativamente la gestión del gobierno. El nivel de desaprobación cayó 4 puntos desde octubre (de 52,8% a 48,8%). Las buenas “notas” vienen por el lado del crecimiento económico, promoción de la inversión y empleo. Los “deberes” siguen siendo infraestructura, educación y seguridad pública, que obtuvieron evaluaciones muy negativas.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.