En la Gala de InfoNegocios derribamos dos mitos: no somos ni impuntuales ni aburridos

Más de 250 personas participaron el miércoles de la gala anual que InfoNegocios realizó en el ballroom del Radisson, que se transformó en un gran estadio de fútbol para elegir a los “capitanes” de los equipos que pasaron por la lente de Alejandro Serra y quedaron retratados durante todo el año en la sección fotográfica La Selección. El miércoles rompimos el mito de que los uruguayos somos impuntuales, ya que a las 19.29, hora que convocaba la invitación, ya había unos cuantos registrándose. El primero en llegar fue Darío Bajac de la transportista Núñez-Cynsa. Mientras iban entrando por la “manga”, primer bocadillo de la producción (un gracias enorme a Florencia Moyano Carranza, la “event planner” que importamos de Córdoba), los invitados eran sorprendidos por un DT que les iba indicando en qué puesto consideraba que podían rendir más. Allí nos enteramos, por ejemplo, de que Nelson Barreto es muy buen arquero y que Carlos A. Lecueder se luce como wing derecho. Como en todo estadio, no podían faltar el “cocacolero” y el carrito de panchos (gentileza de Cattivelli), el área y el arco (el escenario). A las 20.15, Rafa Cotelo dio el puntapié inicial con un show de stand up desopilante, y “metió” el pase para que Iñigo Biain (fundador y director general de InfoNegocios) y Soledad Ortega condujeran el evento. Iba creciendo la expectativa por saber quiénes serían los Destacados del 2010 en cada una de sus categorías, mientras la voz en off del relator iba dando las “alineaciones” de los equipos. Entre lluvia de papelitos y estruendosa hinchada, se dieron a conocer los primeros cuatro Destacados de la noche: Guillermo Scheck (El País); Andy McCubbin (Coca-Cola); Patricia Campiglia (Campiglia); y Horacio Vilaró (Itaú) que no fue porque estaba en Brasil pero mandó representante. Así nos fuimos al descanso.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.