En Frutos del Espinillo le sacan jugo al arándano "Como en casa"

A pesar de que a juicio de los productores el año 2008 no será bueno para el cultivo de arándanos, por la falta de lluvias y alguna que otra helada, ni cortos ni perezos, hay quienes ya están reorientando el fruto de su producción hacia el mercado interno. La fruta comienza a verse en las ferias vecinales y surjen subproductos. Tal es el caso del emprendimiento doloreño Frutos del Espinillo timoneado por Líder Guigou, cuyo fuerte venía siendo la exportación de la fruta, pero que se acomodó para lanzar al mercado local su línea de mermeladas, jalea, pasas, y licor de arándanos bajo la marca “Como en casa”. Y puso el foco en el principal mercado, Montevideo. Para pedidos particulares, la empresa cuenta con entrega sin costo en las zonas Centro, Pocitos y Carrasco. El emprendimiento tiene 24 hectáreas plantadas con arándanos y otros frutos del bosque.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.