En enero comienza construcción del stand uruguayo en la feria de Shanghai

Apenas finalizado el brindis de fin de año, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Roberto Villamil se embarcaba rumbo a China. “Estamos en negociaciones con las empresas constructoras proveedoras oficiales de la organización de la expo (Shanghai 2010) para la construcción del stand de Uruguay” nos comentó durante el evento en el que se inauguró oficialmente la nueva locación del instituto de promoción de inversiones y exportaciones. La construcción del stand de Uruguay, que integra el pabellón de América del Sur y América Central, tendrá unos 320 metros cuadrados, comienza en enero, ya enviamos los planos y ahora estamos negociando presupuestos y plazos de entrega.
¿Es muy caro participar de esas ferias? Preguntamos.
-“Es una inversión muy importante, dado que la feria dura seis meses, pero hay una contrapartida del gobierno chino para facilitar la participación y inversión resulta muy redituable” comentó.
La feria es una vidriera por la que pasarán más de 80 millones de personas (casi 23 veces la población de Uruguay) y es una muy buena oportunidad para promover la inversión en el Uruguay y la exportación de productos y servicios uruguayos en un entorno diferente. También habrá un restaurante uruguayo cuya ejecución está en la órbita de Inac cuyos representantes están en China negociando la construcción del espacio gastronómico.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.