En el primer bimestre, el puente fluvial Colonia-Buenos Aires perdió 40 mil pasajeros

En los dos meses más fuertes de la temporada turística, el “puente fluvial” entre Colonia y Buenos Aires, frecuencia que cubren varias empresas navieras, resignó unos 40 mil pasajeros, según las estadísticas oficiales que maneja la Administración Nacional de Puertos. Entre embarques y desembarques, enero y febrero sumaron 437.965 pasajeros, casi un 10% menos que los 477.493 registrados en el mismo periodo un año atrás. En cambio en la terminal del puerto de Montevideo, donde opera en exclusiva la compañía Buquebus, el total de pasajeros se incrementó en 23.846, en el primer bimestre del 2013.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este incremento seguramente se explique por la ausencia de la aerolínea Pluna, que dejó de volar a mediados del año pasado, disminuyendo la conexión entre ambas capitales, incluso a pesar del incremento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas y la propia BQB. Así como se incrementó el tráfico de pasajeros un 20%, el número de vehículos  trasportados en los barcos subió un 23%, pasando de 23.174 en el bimestre enero-febrero de 2012, a 28.545 en los dos primeros meses del 2013. En la terminal de Colonia, sin embargo, la caída del flujo de vehículos fue notoria (casi 48%), pasando de un total de 59.962 entre enero y febrero del 2012 a 40.531 en el mismo lapso del 2013.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.