En el Día del Centro algunos comercios triplican la facturación de un día común

Todos los días, entre 300.000 y 400.000 personas recorren el Centro de Montevideo, motivadas por distintas cosas. Unos van a comprar, otros a trabajar, otros a hacer trámites o a ver un espectáculo. En una cuenta rápida, si lo multiplicamos por los 365 días del año, en promedio, la cifra supera los 120 millones, un público más que interesante para cualquier marca. Y aunque hay muchos desafíos, los comerciantes nucleados en el Grupo Centro, quieren jerarquizar la zona y retener al público. La cosa empezó hace unos años con la instauración del Día del Centro, recuerda Nelson Gagliardi, presidente de la organización. El impacto de ese día es innegable. “Hay comercios que llegan a multiplicar sus ventas por tres ese día” asegura. Y claro, no se paga estacionamiento y los comercios ofrecen descuentos, en muchos casos, seductores. Más y comentar en el título.

Entre las preocupaciones de los comerciantes está la mejora de la zona, tanto en cuanto a la creación de circuitos comerciales y culturales, como a la seguridad o el mejoramiento de fachadas. Aunque Gagliardi admite que la seguridad es un tema preocupante, reconoce que la zona no sufre más que cualquier otra donde haya concentración de gente. De todas maneras están armando un proyecto de seguridad, que estará fundamentalmente a cargo de los privados y que comenzará a implementarse antes de fin de año. Entre los objetivos concretos del Grupo, que integra el cluster turístico de Montevideo, es impulsar una iniciativa para ampliar los horarios de los comercios, mejorar la señalética, promover circuitos culturales y turísticos, acompañados por actividades de responsabilidad como el Café Solidario de singular éxito el año pasado.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.