En dos meses abriría el “mega” Gales en Carrasco (500 m2 sobre Arocena)

Gales Casa Cambiaria está atravesando por dos importantes retos en su historia. Por un lado, el desafío de pasar a operar como empresa de servicios financieros, de acuerdo a la figura prevista por la nueva normativa del Banco Central del Uruguay. Y por otro, la apertura de una nueva sucursal en Carrasco sobre la avenida Arocena, sobre la cual nos adelantó detalles Nelson Álvarez, presidente de Gales. “Se trata de una superficie importante para este tipo de emprendimientos, ya que aproximadamente ocupará unos 500 metros cuadrados de construcción. Estimamos un plazo de finalización de las obras de unos dos meses” confirmó. Los trabajos están a cargo de la empresa AB Constructores y el proyecto es de los arquitectos Pablo Palazzi y Ricardo Fernández. Al igual que en todas las dependencias de Montevideo (WTC, Centro, Ciudad Vieja y Pocitos) en la nueva sucursal estará disponible el servicio de Cofre Fort, que tendrá una disponibilidad inicial de casi 700 cofres de diferentes dimensiones. Álvarez estimó que aunque no hay cifras auditadas, en todo Montevideo se calcula que la oferta de cofres oscila entre 20.000 y 25.000. Además de su presencia en Montevideo, Gales tiene sucursales en Punta del Este y Chuy.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.