En cuatro años pasó de 8.000 litros a 17.000 litros mensuales en cerveza artesanal (Chiripa se muda de zona para mayor stock)

(Por Antonella Echenique) La fábrica de cerveza artesanal, invirtió cerca de 400.000 dólares para dar un paso importante de crecimiento al instalar una planta de 17.000 litros en un lugar más amplio de 1.050 metros cuadrados. 

Chiripa está instalando su planta de producción en un terreno de 1050m2 en La Teja para tener mayor capacidad de almacenamiento de stock. “Aunque vamos con la misma condición de producción, nuestro objetivo en los próximos cinco años es triplicar o cuadriplicar la producción”, afirmó el fundador, Diego López.

Respecto al crecimiento de la empresa, indicó que en 2022 salieron de la pandemia. Lograron un crecimiento del 50% en 2023 respecto al año anterior. "Nuestras ventas se componen de alrededor de un 80% de barriles y 20% de botellas", señaló. 

 “Adquirir y acondicionar el nuevo local nos costó aproximadamente 400 mil dólares. Esto será el punto de partida para seguir invirtiendo en equipamiento, seguiremos por etapas”, agregó López.

¿Cómo fueron sus inicios? Chiripa arrancó en 2018; instalaron una fábrica con capacidad de 1.000 litros por cocción. López afirmó que inicialmente era de 8.000 litros mensuales y luego, con importaciones adicionales pasó a 17.000 litros mensuales.

La empresa comenzó a distribuir en 2019 a 10 puntos de ventas, y en la actualidad tienen más de 50 puntos de venta en Montevideo y algunos están en Canelones y Piriápolis. “Contamos con una variedad de ocho estilos de cerveza artesanal, con presencia en los distintos bares de Montevideo, también vendemos a consumidor final a través de nuestra web y participamos de distintos eventos culturales, empresariales, bodas, etc”, comentó. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.