En abril el mercado de 0 Km (autos y utilitarios) no creció (en el cuatrimestre lo hizo apenas 3,7%)

En los últimos meses se ralentizó el ritmo de la venta de autos y utilitarios nuevos. En abril, si bien se sumaron 3.526 unidades, no hubo crecimiento respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, las ventas crecieron apenas 3,7%, pasando de 14.810 a 15.372, de acuerdo a los datos auditados por Acau. Con 614 unidades colocadas en abril, Chevrolet sigue mandando en el ranking por marcas. Le sigue muy de cerca, con una muy buen performance en el mes, Volkswagen que colocó 602 unidades. Más atrás se ubicó Fiat con 303 autos y camionetas. Entre todas las marcas se vendieron 1.100 unidades menos que en marzo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La venta de camiones, en tanto, creció un 27,5% en el acumulado del cuatrimestre, pasando de 840 en 2011 a 1071 al cierre de abril. Pero el fenómeno no es aislado sino que regional y por distintas razones que provocaron un desplome también en Brasil y Argentina, luego de un histórico 2011. En Brasil, de acuerdo a las cifras del primer cuatrimestre de este año, el número total de unidades vendidas resultó ser 3,4% inferior al correspondiente al mismo periodo de hace un año; mientras que en Argentina las ventas de abril registraron una caída por segunda vez en el año, según las cifras difundidas por la Asociación de Concesionarios de Automotores, aunque en el cuatrimestre se patentaron 313.207 unidades, un 5,36% más que en el mismo período del 2011.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.