En 2020 le dedicamos 44 minutos mensuales a buscar para comprar en línea (8 minutos más que en 2019)

El 2020 fue, como todos sabemos, un año de profundos cambios, sobre todo en lo que se refiere comercio electrónico. Saber y entender qué sucedió es clave para capitalizar decisiones en 2021. En este sentido, Mercado Libre elaboró el informe Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, un exhaustivo estudio que detalla el giro que hubo de los usuarios en los principales mercados de la región y, por supuesto, de Uruguay donde se destaca que crecimos en cantidad de tiempo de búsqueda y estamos segundos en la región.

En muy pocas palabras, como resumen de todo el informe, lo más significativo que se puede decir es que, comparado a 2019, en plena pandemia hubo un 60% más de “nuevos” compradores, así como también que, para 2021, se estima que de cada 10 compradores 6 adquirirán productos de forma digital en igual o más cantidad que 2020. 

En el caso puntual de Uruguay, en Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital se señala que en 2020 de cada 10 compradores de la plataforma cuatro aumentaron sus compras online y tres lo hicieron por primera vez. En ese sentido, todos los compradores intensificaron su frecuencia de compra online.

Incluso, los uruguayos aumentaron también el tiempo que le dedican a las búsquedas y compras online, alcanzando 44 minutos por mes -8 minutos más que en 2019-, superado en la región en este punto solo por Argentina, que alcanza 49 minutos por mes, pero muy por encima de los usuarios chilenos y colombianos, que dedican 24 y 21 minutos, respectivamente. 

Ahora bien, una cosa es buscar y otra bien distinta es comprar. Según el reporte de Mercado Libre, el top 3 de categorías con más intensidad de búsquedas por minuto en Uruguay son “autos, motos y otros” (que llega a 350 búsquedas por minuto), “hogar, jardín y muebles” (184) e “inmuebles” (163). En la vecina orilla y Colombia, el puesto número uno de intensidad de búsqueda por minuto también se lo lleva “autos, motos y otros” (con 3.158 y 775, respectivamente), mientras que en Chile el primer lugar es para “hogar, jardín y muebles” (con 281).

Todo muy lindo con buscar autos, minuto a minuto… pero de ahí a comprarlos -y más si se trata de un comprador por primera vez- es otra cosa, existiendo indicadores que muestran esto: en Uruguay varía significativamente la búsqueda de la compra, colocando en primer lugar “hogar, muebles y jardín”, luego “deporte y fitness” y en el top 3 la “ropa”.

En cuanto a qué eligieron los consumidores en 2020, prácticamente todas las categorías del sitio crecieron más del 50%. En Uruguay, según Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, las de mayor crecimiento fueron “salud” con un 101%, “computación” un 77% y “juegos y juguetes” que creció 74%.

Otro dato que muestra el informe de Mercado Libre es que los usuarios ampliaron en 2020 el abanico de categorías preferidas. En todos los países analizados se sumaron varias categorías nuevas a la canasta de compras. Por ejemplo, en el caso de Uruguay, en 2019 un usuario compraba en promedio en dos categorías, mientras que en 2020 pasaron a ser seis.

Esto se explica, remarca Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, por la adaptación que tuvieron que hacer las personas al tener que trabajar y estudiar en sus hogares. Dicho de otro modo, por efecto del COVID-19, la categoría “notebook” estuvo en el top 10 de búsquedas de todos los países durante todo 2020. La compra de útiles y libros online también creció en toda la región y en Uruguay fue del 54%.

En suma, con el nuevo incremento de casos de COVID-19 que está teniendo el país, este informe sirve para que las empresas se pongan a trabajar intensamente en sus canales digitales de comercialización, ya sea ajustándolos, diseñando promociones o bien creándolos, porque también hay muchos que todavía no lo tienen.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.