En 2011 los uruguayos consumimos 7% más de café (ya vamos por las 219 tazas per cápita)

Tomarnos un cafecito solo o con leche en algún momento del día es una costumbre que a todos nos sienta bien, y más cuando arrecia el frío. Hay incluso quienes aseguran que si no arrancan con uno no le prenden los motores, y en los últimos años, con la llegada de algunas cadenas de cafeterías, el consumo se ha ido incrementando. Según estima la consultora Euromonitor International, que audita unas veinte categorías de productos en el país, el año pasado, los uruguayos consumimos, unas 219,4 tasas per cápita, casi un 7% más que las 205,5 consumidas en 2010.

Según los datos que nos pasó la consultora, el volumen total del negocio alcanzó 1.291 millones de pesos (equivalentes a unos US$ 64,5 millones). El café, que tiene fans y detractores, es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo. De acuerdo a cifras del World Resources Institute, el mayor consumo de café está en los países nórdicos donde se consumen entre 6,2 y 12 kilos. En Uruguay, según ese mapa, el consumo oscila entre 0,8 y 2,4 kilos por año.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.