Empresas extranjeras en UY (generando empleo e ingresos por millones de US$)

Uruguay se consolidó, en las últimas décadas, como destino confiable y atractivo para inversiones extranjeras. Este fenómeno se visualiza en las exportaciones de bienes de las empresas extranjeras, que en 2022 representaron casi el 70% del total. Según un informe de Uruguay XXI, las empresas extranjeras exportadoras que forman parte central de este núcleo son 175 y han generado ventas de más de US$ 9.000 millones.

En el marco de sus informes mensuales de comercio exterior, la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI elaboró un artículo especial acerca del empleo generado por las empresas extranjeras exportadoras de bienes.

Según el documento, las firmas extranjeras que forman parte del núcleo de empresas exportadoras de bienes, con ventas externas de más de US$ 9.000 millones, son 175. En lo que se refiere a sectores, se observa la preponderancia que hay de empresas relacionadas a la industria frigorífica, farmacéutica y de plásticos. En cuanto a sus orígenes, y en línea con la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibe Uruguay, la mayoría son empresas provenientes de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Entre las empresas argentinas se destacan las de la industria farmacéutica, mientras que dentro de las brasileras existe una fuerte presencia de frigoríficos y molinos arroceros. “Las empresas estadounidenses –dice Uruguay XXI– se dedican en su mayoría al comercio, al sector del plástico y al comercio al por mayor de materias primas agropecuarias (fundamentalmente soja) y animales vivos”.

En valor exportado, las empresas brasileñas concentran gran proporción (por los frigoríficos y molinos arroceros y elaboración de bebidas malteadas y malta) y también lo hacen las estadounidenses.

“Juntas son más del 45% del valor exportado en 2022. China fue el principal destino de las exportaciones de las empresas extranjeras, ya que en 2022 representó el 25% del monto exportado”, señala el informe.

Una palanca para empleo genuino

En 2022, las 175 empresas del núcleo generaron más de 28.000 puestos de trabajo, de acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El 45% del empleo generado por el núcleo exportador corresponde a empresas extranjeras: las grandes ocupan a casi 25.000 personas (87% del total), mientras que 3.369 personas trabajaron en empresas medianas (12% del total).

Respecto a los sectores, se observa que la industria frigorífica es muy intensiva en generación de empleo directo dependiente.

“Las 14 empresas extranjeras del sector generaron 8.800 empleos en 2022, 31% del total del empleo de las compañías extranjeras del núcleo exportador”, señala Uruguay XXI.

En segundo lugar se ubicó la rama fabricación de partes y accesorios para motores de vehículos automotores. De hecho, las cinco empresas extranjeras del sector de autopartes generaron más de 2.000 empleos en 2022. Le sigue el sector farmacéutico y las curtiembres que generaron aproximadamente 1.700 y 1.500 empleos respectivamente. La industria forestal-maderera y los molinos arroceros generaron más de 1.300 puestos de trabajo cada uno en 2022.

“Analizado por origen –dice el informe–, se observa que las empresas brasileñas representaron el 30% del total, empleando a más de 8.400 personas. Esto se explicó por la fuerte presencia de capitales brasileños en la industria frigorífica. Las siguieron las empresas argentinas y estadounidenses generando el 20% y 10% del empleo respectivamente”.

Dentro de las empresas argentinas, las que se dedican a la actividad farmacéutica generaron más de 1.000 empleos seguidas por curtiembres y productos lácteos con más de 800 y 700 respectivamente.

El empleo que generaron las empresas de origen estadounidense se debe en gran medida al sector forestal y la industria maderera (32%) y al procesamiento y conservación de frutas y vegetales (14%).

Las empresas de origen japonés corresponden al sector autopartista y frigorífico, al igual que las de capitales provenientes de China.

En suma, las empresas extranjeras son importantes generadoras de empleo en Uruguay y “esta tendencia –dice el documento– se mantendrá en la medida que se sigan atrayendo inversiones productivas de calidad al país”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.